Questions? Feedback? powered by Olark live chat software

Una historia de emprender e innovar: presentando Negocios Digitales Codigo Comun

emprendedor-rey-de-la-aventura Hoy tengo una excelente noticia para compartir, ya que con el 75% de la web finalizado, decidí marcar este 12 de enero de 2012 como el “día iniciático” de un nuevo emprendimiento: Negocios Digitales Código Común.

Esto es esencialmente, la decantación de todo lo realizado desde que decidí que no iba a continuar en las filas de Ogilvy & Mather.

Este período fue intenso y exigente. Trabajé con varios clientes en sus estrategias de negocios, publiqué varios artículos, dí algunos workshops, entrevisté a gente increíble, produje el primer Programa de Estrategia de Negocios Digitales en la Universidad de Palermo, donde sufrimos con el equipo docente un intento de plagio (¡de alguien con más experiencia que la mía!), concebí un marco teórico para trabajar los negocios digitales, cofundé la franquicia de eventos Mi Mejor Error… y algunas cosas más pero que no las puedo contar en este blog, devenido institucional ;D

2011 se transformó en un año de grandes aprendizajes y reflexión. Dos cosas me ocuparon para esta revisión: la capacidad de hacer algo que permita que las personas puedan comunicarse mejor, y mejorar la relación de mi tiempo invertido / impacto logrado en el mundo. El desafío era pivotar el modelo de negocios para que todo cerrara…

Aprender de los errores como bandera

Mis objetivos para la vida precisan que no sea necesario que trabaje 16 horas por día: o sea, no está mal hacerlo, pero me importa que sea porque así lo elijo y no porque estoy obligado.

Y para solventar en esa situación, tuve que aceptar que claramente el trabajo de consultoría no me llevaría a ese punto. Fundamentalmente, porque de esa manera, ato la cantidad de horas en que esté ejerciendo mi actividad con lo que se factura a fin de mes.

Además, si bien es extremadamente desafiante y divertida, la consultoría requiere concentrar mucha energía en pocos clientes. El hecho de producir contenidos me mostró que  es posible generar cambios de mayor envergadura, que puedan ser de utilidad para muchas más personas alrededor del mundo.

Esto cerraba perfecto con mi idea de generar un Código Común y Abierto para los negocios digitales, que permita a cualquiera que se comprometa, crear proyectos exitosos y rentables en este ámbito.

En síntesis: decidí focalizar el negocio en las cosas que dieron mejores resultados. Gracias al análisis entonces realizado, pude dividir en cuatro áreas de negocios bien diferenciadas los trabajos realizados en el pasado y los que ya estoy transitando en esta nueva etapa.

negocios-digitales-cc“Paquetizando”

Me pareció interesante compartirles también la forma de conceptalizar la parte más específica del negocio. Pueden agregar valor dando su feedback al respecto en los comentarios!

Para comenzar este nuevo ciclo, nueva oferta de productos:

 

Capacitaciones In Company

Va acompañada de un seguimiento automatizado durante las semanas subsiguientes para ayudar a que los conocimientos adquiridos intensivamente en la jornada puedan ponerse en práctica luego (agradecimiento especial para Mariana Salgado que me recomendó hacer esto).

  • En preparación tenemos Mi Mejor Error In Company. No puedo adelantar datos sobre esto todavía, pero es una idea que definitivamente llevaremos a la práctica este año…

 

 

Producciones Integrales

  • Para Marzo 2012 estaremos inaugurando Escuela de Negocios Digitales, que será el aula virtual donde se podrá cursar de modo 100% online el Programa de Estrategia en Negocios Digitales que filmamos entre septiembre y diciembre de 2011 con un equipo de lujo. Cubre las cuatro áreas fundamentales a la hora de llevar proyectos al mundo de internet.

Esta producción trata sobre generar una comunidad de aprendizaje, que más allá de comprar el producto o no, permita a sus miembros la posiblidad de capacitarse a costo cero en las disciplinas del modelo, contando con una wiki abierta y otros contenidos audiovisuales y escritos gratuitos que permitan propagar “del hacer” (en lugar de la más académica y teórica propuesta por otros proyectos educativos existentes).

Si hay algo que inspira este trabajo es la idea de Salman Khan, perfectamente expresada en su presentación de TED:

 

  • Buscaré también expandir la franquicia Mi Mejor Error, llevándola a las provincias de Argentina, con la intención puesta en invitar a nuevos oradores, para salir un poco del ámbito de los negocios digitales (de la zona de confort!). Si leen esto y están interesados en generar uno en su ciudad, no duden en contactarme!

 

Para estar al tanto de todo esto, pueden suscribirse a las novedades del sitio en el formulario de arriba a la derecha!

Y todo el feedback y comentarios son bienvenidos por supuesto.

 

Saludos y gracias por compartir este paso =)

 

Mariano A. Goren

Negocios Digitales Código Común

This Post Has 2 Comments

  1. Buenísimo Mariano! Muchos éxitos este 2012. Abrazo!

  2. Vamos Mariano!!! Este será un excelente año para las capacitaciones que ya estamos dando 😀

Leave a Reply

Close Menu