Questions? Feedback? powered by Olark live chat software

La teoría del valor y los principios de dinámicas socio digitales

Luego de varios meses de trabajo, presento el primero de los documentos académicos que viene a cimentar mi búsqueda de un sistema económico más apropiado a los tiempos que corren.

Desde 2007, el foco de mis esfuerzos ha estado enfocado en entender cómo se ponen de acuerdo las personas y las organizaciones, y ayudarlas a lograr este objetivo.

En 2009, mientras trabajaba en Icograma –aprendiendo de diseño de interacción junto a Santiago Bustelo– creé el documento regente de un movimiento integracionista y digital, que me ayudó a enfocar en objetivos todas las iniciativas que venía realizando.

Hoy, tomé el sales pitch que había realizado y lo actualicé, ya que felizmente he completado el 90% de las acciones que allí me proponía.

En este post vengo a presentar un principio de solución al objetivo nº5:

“El desarrollo de un estudio sobre la factibilidad de una nueva economía, basada en los principios mencionados [en el Manifiesto]”.

(more…)

Néstor C. Kirchner: confrontación vs. valor de las redes

Leer twitter y ver los medios masivos de comunicación hoy fue un ejercicio de tolerancia: Kirchner -desde su lecho de muerte- sigue polarizando y dividiendo a los argentinos. Y allí radica el aprendizaje que voy a tomar.

Debo decir que me gustaría no tener que dar este espacio, ya que implica traer a casa a alguien que estuvo del otro lado del cuadrilátero para mí (puntualmente, desde que tomé conocimiento de su rol en la estafa más grande realizada a nuestro país: el caso YPF).

De todas maneras, es la mejor forma de aplicar en la práctica ciertas enseñanzas fundamentales de Sun Tzu y su arte de la guerra: “tener a los enemigos más cerca que a los propios amigos”

(more…)

Close Menu