El evento comenzó con “Experiencias y Perspectivas de Gobierno Abierto” por César Calderón, a quien tuve el placer de escuchar el año pasado en un evento compartido con la gente de Palermo Valley.
Me llamó poderosamente la atención que ante la pregunta de César, sólo el 10% de la audiencia respondió estar familiarizado con el concepto “Gobierno Abierto” (conocido también como O-Gov). Más que nada, porque el simple desconocimiento muestra la enorme distancia que existe entre los participantes de nuestro sistema político y la tecnología.
Algunas de las cosas que me parece muy interesante destacar es la perspectiva de que los medios son los mejores socios de los gobiernos. Excelente y funcional relación, que muestra cómo el paradigma actual de control se retroalimenta: los presupuestos asignados a publicidad política van directo a las arcas de los formadores masivos de opinión. (more…)
Luego de varios meses de trabajo, presento el primero de los documentos académicos que viene a cimentar mi búsqueda de un sistema económico más apropiado a los tiempos que corren.
Desde 2007, el foco de mis esfuerzos ha estado enfocado en entender cómo se ponen de acuerdo las personasy las organizaciones, y ayudarlas a lograr este objetivo.
Leer twitter y ver los medios masivos de comunicación hoy fue un ejercicio de tolerancia: Kirchner -desde su lecho de muerte- sigue polarizando y dividiendo a los argentinos. Y allí radica el aprendizaje que voy a tomar.
Debo decir que me gustaría no tener que dar este espacio, ya que implica traer a casa a alguien que estuvo del otro lado del cuadrilátero para mí (puntualmente, desde que tomé conocimiento de su rol en la estafa más grande realizada a nuestro país: el caso YPF).
De todas maneras, es la mejor forma de aplicar en la práctica ciertas enseñanzas fundamentales de Sun Tzu y su arte de la guerra: “tener a los enemigos más cerca que a los propios amigos”…
…de la persona que dice tener el sistema para predecir el futuro de cualquier situación.
Imagen de: http://www.oweiss.com
Como algunos ya saben, desde hace algunos meses que vengo investigando un modelo económico que permita medir el valor de la vida desde un lugar distinto al del dinero, las mercancías y/o el trabajo.
Si bien el trabajo sobre el modelo está en pañales, lo más interesante es la cantidad y calidad de información a la que estoy expuesto mientras transito este camino. Lo que es, de por sí, una excelente recompensa.
Recientemente, Sebastián encontró el material de este brillante científico que utiliza un modelo predictivo para hacer pronósticos sobre el mundo de las finanzas, la economía y la política. Pronósticos que –según él mismo asegura- le permiten predecir el desenlace de virtualmente cualquier conflicto internacional.
Bruce Bueno de Mesquita utiliza este modelo que le permite evaluar situaciones complejas donde conviven multitud de variables y agentes con intereses contrapuestos, y lograr entender cuáles serían las consecuencias probables.
Leyendo una extensa nota sobre su vida en good.is, llegué a un párrafo que me pareció realmente muy valioso, y que expresa en pocas líneas una verdadera solución win-win para los países participantes de la situación que describe el título de este blogpost: Israel y Palestina.
A continuación les dejo la traducción del fragmento que cambió totalmente el enfoque desde donde pensar los conflictos.
Recientemente, [Bueno de Mesquita] ha aplicado su ciencia aportando algunas ideas para la resolución del conflicto entre Israel y Palestina: “Desde mi punto de vista, es una equivocación buscar estrategias que construyan mutua confianza porque nunca se van a consolidar. Ninguno de los lados tiene una buena razón para confiar en el otro”.
“La tierra de paz es un concepto inherentemente fallido porque tiene un problema de compromiso fundamental. Si yo te doy tierras sobre tu promesa de paz en el futuro, luego de que tengas la tierra –como los israelíes bien saben- es muy costoso recuperarla si no cumples con tu parte del trato. (more…)
Este es el formulario de la propuesta que elevé a Google Inc. con motivo del Proyecto 10100, una convocatoria de ideas focalizadas en cambiar el mundo,y ayudar a la mayor…