[Suspendido]Capacitación en negocios digitales: el mapa para la gestión de la Identidad 2.0 y la Reputación Online

[ACTUALIZACIÓN JULIO 2011: ESTE EVENTO HA SIDO SUSPENDIDO POR EL ORGANIZADOR]

bloggerEn el mes de agosto de 2011 estaré facilitando este espacio, donde los participantes obtendrán un mapa y herramientas necesarias para ingresar, gestionar y defender la identidad de su empresa, PyME y/o persona a los medios digitales.

Objetivos

Orientado a responsables de marketing, relaciones públicas, gerentes y emprendedores, el curso tiene por objetivo entregar un método efectivo para la Gestión de la Identidad Corporativa y la Reputación Online en los medios digitales, focalizando en:

a) Construir una identidad online.

b) Maximizar las referencias positivas hacia la marca o persona en cuestión dentro de todo el ecosistema web, incluyendo buscadores y otras propiedades digitales (redes sociales, prensa 2.0, comunidades segmentadas).

c) Generar circuitos de resolución de problemas relacionados con la reputación digital.

Programa

(more…)

Los efectos perniciosos de las agencias de publicidad y marketing tratando de ofrecer diseño de experiencia de usuario

 
Este artículo, originalmente publicado en el blog de Adaptive Path, tiene por autor a Peter Merholz. Decidí realizar esta traducción porque sintetiza varios de los pensamientos y sensaciones sobre las agencias de publicidad, que me llevaron a irme de Ogilvy & Mather luego de pocos meses de trabajar allí. Sin más, el artículo:

Este es un momento glorioso para la gente que trabaja en diseño de experiencias de usuario. En los últimos meses, he hablado o asistido a conferencias dedicadas a tecnologías mobile, a convergencia en los medios digitales y “la próxima web”, y una y otra vez escuché de boca de los ejecutivos la importancia de entregar grandes experiencias de usuario.

En muchas maneras, esto se nos aparece como validación, ya que en Adaptive Path hemos estado dedicados a demostrar el valor y la importancia de la experiencia de usuario por casi 10 años. En lo personal, vengo hablando y escribiendo del tema hace casi 15.

Con tal interés sobre el tema, no es sorpresivo que se esté dando una escaramuza entre varias agencias que sostienen estar haciendo un gran trabajo sobre la experiencia de los usuarios.

Muchas de estas firmas vienen desde un lugar honesto, desde el deseo de hacer del mundo un mejor lugar, y de reconocer que mejorar las experiencias de los usuarios puede hacer eso –aún cuando el impacto sea reducido-.

Y luego están las agencias de publicidad y marketing.

Viniendo de un pasado de comunicar mensajes de marketing a los consumidores, estas agencias se encontraron en la situación donde se esperaba que pudieran hacer trabajo de experiencia de usuario. Esto puede haberse dado porque muchas veces las corporaciones tienen sus departamentos de marketing involucrados con todo lo que toca a los clientes.

O también porque los primeros sitios tendían a ser vehículos de marketing: como tales, fueron volviéndose más complejos, y llegó un momento en que se reconoció la necesidad de disciplinas de Ux para trabajar sobre ellos (como arquitectura de la información y diseño de interacción).

De cualquier manera, las agencias incorporaron capacidad operativa para tratar estos temas y entregar el servicio solicitado.

La cuestión, es que estas agencias no se acercan al diseño de experiencias de usuario desde un lugar honesto. Las agencias publicitarias en particular, funcionan bajo una serie de preceptos que corren en dirección contraria a las buenas prácticas en lo que a experiencia de usuario concierne.

Este post trata sobre la profunda frustración de ver a mis amigos sumarse a estas agencias sólo para sentirse miserables.

(more…)

Una nueva política en el fútbol inglés: el club es de los hinchas

La tecnología está permitiendo a las estructuras tradicionales abrirse a la participación directa del público y a sus decisiones: un club de las ligas inferiores de Inglaterra es caso testigo.

clip_image002

A fines de los ochenta, en Argentina algunos ya tenían acceso a las computadoras. En ese entonces, poseer una Sinclair Spectrum o una Commodore era toda una sofisticación. Estos maravillosos aparatos funcionaban a casette, y permitían una experiencia de entretenimiento básica y efectiva.

Un juego que tenía mucho éxito entre los argentinos en ese entonces era el Football Manager, un notable simulador de gestión de un club de fútbol, donde el jugador podía realizar varias funciones –entre ellas transferencias, y cambios de estrategia– que le permitían ir avanzando dentro de la división, torneos y campeonatos. ¡Todo esto con la friolera de 15 colores para representarlo!

(more…)

SiReCoNe

Este es el formulario de la propuesta que elevé a Google Inc. con motivo del Proyecto 10100, una convocatoria de ideas focalizadas en cambiar el mundo,y ayudar a la mayor…