La teoría del valor y los principios de dinámicas socio digitales

Luego de varios meses de trabajo, presento el primero de los documentos académicos que viene a cimentar mi búsqueda de un sistema económico más apropiado a los tiempos que corren.

Desde 2007, el foco de mis esfuerzos ha estado enfocado en entender cómo se ponen de acuerdo las personas y las organizaciones, y ayudarlas a lograr este objetivo.

En 2009, mientras trabajaba en Icograma –aprendiendo de diseño de interacción junto a Santiago Bustelo– creé el documento regente de un movimiento integracionista y digital, que me ayudó a enfocar en objetivos todas las iniciativas que venía realizando.

Hoy, tomé el sales pitch que había realizado y lo actualicé, ya que felizmente he completado el 90% de las acciones que allí me proponía.

En este post vengo a presentar un principio de solución al objetivo nº5:

“El desarrollo de un estudio sobre la factibilidad de una nueva economía, basada en los principios mencionados [en el Manifiesto]”.

(more…)

La noche en que el mundo calló

de Mariano Alejandro Goren (2003)

Para Silvio, Eliana y Marcela, que me muestran el mundo como realmente es…


“…Y así es como es.”.

Con estas palabras culminó la conferencia que dio al mundo una de las noticias más shockeantes de la historia. Conmovió. Llegó al corazón de algunos y a la mente de otros. Casi no lo podían consentir. Pero la realidad científica los hizo volver…

Sentado en mi sillón, lloré. Creo –sólo creo– que fue de alegría, porque al fin pensé tener razones para creer en lo que creí siempre. Acompañé mi llanto de una risita histérica. Había tratado de ver una película alquilada, esa noche. En vez de eso, opté por ver uno de esos programas “divertidos” de la televisión abierta. Pero una interrupción en absolutamente todos los canales del mundo –creo yo– cambió todo. Me arrepentí de no haber oprimido el botón de “play” al instante que escuché la maldita noticia, pero creo que igualmente me hubiera enterado, de una manera u otra. Un mail de Paul, un llamado de Barbarita, una carta acorde al estilo de Marina. Sí, me hubiese enterado de cualquier manera.

El vaso que contenía mi whisky de la noche se vació abruptamente, y me quemó la garganta. Aplaqué el ardor prendiendo un cigarrillo; comencé a fumar desesperadamente, consiguiendo una tos que bien podría haber evitado.

Mi carácter se tornó violento. Agarré el abrigo y dejé el departamento dando un fuerte portazo. Mientras que bajaba las escaleras, seguía pensando en la interrupción de ése programa: en aquél momento, me comenzaba a llevar bien… Sentía como al tiempo que mi mente se ponía en blanco, mi cuerpo comenzaba a hacerse parte del sillón. Y para colmo de los placeres terrenales, el whisky.

(more…)