Desde Foro PoliTICs: Nuevo Paradigma, nuevos desafíos – Alejandro Piscitelli

Foro PoliTICs: Gobierno Abierto - César CalderónAlejandro Piscitelli llegó tarde porque no le quedó otra, con una historia bien de burocracia Argentina bajo el brazo: la torre de control del aeropuerto de Ezeiza estaba incomunicada por ausencia de previsión (léase: no hicieron el backup adecuado), así que su avión aterrizó en Montevideo.

Este hecho de fondo tecnológico enmarcó su ponencia, centrada en mostrar un concepto que tuvo inclusive su propio seminario en el Centro Cultural San Martín: el Paréntesis de Gutenberg.

Haciendo simple lo complejo –y acá Alejandro tendrá que disculparme o corregirme- la idea central es que la potencia de la imprenta radicó siempre en transmitir desde uno hacia muchos. De hecho, motorizó las profesiones que hoy en día tienen los mayores problemas a la hora de ingresar en el nuevo paradigma: los publicistas, políticos, periodistas y profesores: en síntesis, los intermediarios de nuestra sociedad.

(more…)

Desde Foro PoliTICs: Gobierno Abierto – César Calderón

Muy interesante la mañana en el Foro…

Foro PoliTICs: Gobierno Abierto - César Calderón

El evento comenzó con “Experiencias y Perspectivas de Gobierno Abierto” por César Calderón, a quien tuve el placer de escuchar el año pasado en un evento compartido con la gente de Palermo Valley.

Me llamó poderosamente la atención que ante la pregunta de César, sólo el 10% de la audiencia respondió estar familiarizado con el concepto “Gobierno Abierto” (conocido también como O-Gov). Más que nada, porque el simple desconocimiento muestra la enorme distancia que existe entre los participantes de nuestro sistema político y la tecnología.

Algunas de las cosas que me parece muy interesante destacar es la perspectiva de que los medios son los mejores socios de los gobiernos. Excelente y funcional relación, que muestra cómo el paradigma actual de control se retroalimenta: los presupuestos asignados a publicidad política van directo a las arcas de los formadores masivos de opinión. (more…)

Una nueva política en el fútbol inglés: el club es de los hinchas

La tecnología está permitiendo a las estructuras tradicionales abrirse a la participación directa del público y a sus decisiones: un club de las ligas inferiores de Inglaterra es caso testigo.

clip_image002

A fines de los ochenta, en Argentina algunos ya tenían acceso a las computadoras. En ese entonces, poseer una Sinclair Spectrum o una Commodore era toda una sofisticación. Estos maravillosos aparatos funcionaban a casette, y permitían una experiencia de entretenimiento básica y efectiva.

Un juego que tenía mucho éxito entre los argentinos en ese entonces era el Football Manager, un notable simulador de gestión de un club de fútbol, donde el jugador podía realizar varias funciones –entre ellas transferencias, y cambios de estrategia– que le permitían ir avanzando dentro de la división, torneos y campeonatos. ¡Todo esto con la friolera de 15 colores para representarlo!

(more…)