Questions? Feedback? powered by Olark live chat software

[Suspendido]Capacitación en negocios digitales: el mapa para la gestión de la Identidad 2.0 y la Reputación Online

[ACTUALIZACIÓN JULIO 2011: ESTE EVENTO HA SIDO SUSPENDIDO POR EL ORGANIZADOR]

bloggerEn el mes de agosto de 2011 estaré facilitando este espacio, donde los participantes obtendrán un mapa y herramientas necesarias para ingresar, gestionar y defender la identidad de su empresa, PyME y/o persona a los medios digitales.

Objetivos

Orientado a responsables de marketing, relaciones públicas, gerentes y emprendedores, el curso tiene por objetivo entregar un método efectivo para la Gestión de la Identidad Corporativa y la Reputación Online en los medios digitales, focalizando en:

a) Construir una identidad online.

b) Maximizar las referencias positivas hacia la marca o persona en cuestión dentro de todo el ecosistema web, incluyendo buscadores y otras propiedades digitales (redes sociales, prensa 2.0, comunidades segmentadas).

c) Generar circuitos de resolución de problemas relacionados con la reputación digital.

Programa

(more…)

Estrategias para mejorar la efectividad del Email Marketing

El día martes 12 de abril de 2011 Mariano A. Goren participó como orador en el evento de la CACE, focalizado en brindar herramientas para utilizar las comunicaciones por correo electrónico de una manera más provechosa para el comercio electrónico. Su resumen al respecto:

Relacionamiento con clientes: mucho más allá del spam

emails

En mi caso estaré aportando algunas claves para la planificación de contenidos automatizados, basado en la metodología propuesta por Jeff Walker, quien ha tenido gran éxito en el mercado digital con una forma muy particular de obtener participación (y conversiones) de los destinatarios.

La base de la presentación es, principalmente, el cambio de perspectiva: muchas veces se asocia una estrategia de email marketing con el envío masivo indiscriminado (¡spam!).

Esta forma de trabajo -muy popular en los primeros años del comercio electrónico– sostiene una lógica bien relacionada con el modelo broadcast (en el cual uno “dispara” contra todas las direcciones posibles, con la seguridad de que sólo una pequeña parte del total realice la operación comercial buscada). (more…)

El Movimiento de Diseño Inclusivo da su primer paso en Argentina

El Festival Internacional de Diseño de Buenos Aires servirá como marco de este puntapié inicial, en pos de la mejora en las políticas de diseño y desarrollo interactivo.

El jueves estará dando inicio el Movimiento de Diseño Inclusivo: una liga de asociaciones y profesionales independientes relacionados con el diseño interactivo, la comunicación, la accesibilidad y la usabilidad, que formamos en  junio gracias a las ideas de Eduardo Mercovich, uno de los pioneros que más ha aportado al desarrollo de este campo.

La consigna fue bastante simple: reunirnos todos los que trabajamos en el diseño y la construcción, para concientizar acerca de la importancia de considerar al usuario como inicio y final del proceso creativo.

Esta premisa puede ser obviable cuando de arte estético se trata, pero es un diferencial absoluto a la hora de pensar en el diseño de edificios, maquinaria y -por supuesto- aplicaciones y páginas web. (more…)

Close Menu