En el año 2008, Google Inc. realizó un concurso llamado 10^100. En el mismo, ofrecían la oportunidad de que las personas enviaran sus ideas –orientadas al bien común- para destinarles 10 millones de dólares en pos de su desarrollo.
En ese momento, yo venía estudiando los cambios por los que la sociedad estaba transitando con el crecimiento de Internet como red de comunicación social, así que la idea decantó en el borrador del SIRECONE (Sistema de Resolución Colaborativa de Necesidades): una plataforma que permitiera a los ciudadanos informar de problemas o carencias, y al estado la posibilidad de acceder a toda esa información para cubrirla y comunicarse con los usuarios.
Luego de varios meses de espera, el proyecto de Google terminó decantando en una votación sobre conceptos, más que sobre ideas concretas (un poco decepcionante, debo decir).
Al tiempo, descubrí See Click Fix, plataforma que tenía exactamente las características de lo que en su momento yo había ideado, con el aliciente de que esta ya se encontraba funcionando =)
A partir de ese momento, comencé a colaborar con Ben y Miles –los emprendedores– como embajador para Argentina, realizando varias traducciones durante 2009.
Esto tomó un nuevo rumbo en 2010, cuando Martín Urdániz se sumó y tomó la iniciativa incluyendo la plataforma See Click Fix de Buenos Aires en varias de sus comunidades a cargo.
En este momento nos encontramos colaborando para llegar a implementar el sistema en varias comunas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y Martín tuvo una excelente iniciativa: realizar el deployment de terremotochile2010.info, una adaptación específica para colaborar con la reconstrucción de Chile.
Si conocen alguien que esté en territorio chileno, les sugiero que le pasen este enlace <http://www.terremotochile2010.info/> para colaborar en la generación de un mapa que permita a las agencias gubernamentales obtener mejor información al momento de la reconstrucción.