Profundizando en el Potencialismo…

Potencialistas

Desde que realicé un post sobre los potencialistas, varias personas se mostraron muy interesadas en conocer más sobre este novedoso arquetipo.

El 20 de agosto pasado, Juan Valentini me invitó a participar -junto a mi amigo Johannes Uske– de su programa radial El grito sagrado“, el cual dedicó a tratar este tema.

Les dejo a continuación el audio del mismo, donde pudimos plasmar nuestra visión particular sobre el tema, y la respuesta a varias preguntas como por ejemplo:

  • ¿De qué se trata el potencialismo?
  • ¿Cómo influye el condicionamiento social a los potencialistas?
  • ¿Cuáles son las características de este nuevo arquetipo?
  • ¿Cuál es el set de valores que toman?
  • ¿Qué hace falta para transformarse en potencialista?
  • ¿Cómo es la valoración social de nuestras acciones?
  • ¿Cómo la comprensión del propósito de vida nos permite construir valor?

Además, incluye un adelanto sobre los conceptos básicos de las dinámicas socio-digitales

Click para escuchar: El Grito Sagrado – 20 de agosto 2010 – “Los potencialistas” – Juan Valentini, Johannes Uske, Mariano Goren

Me encantaría conocer sus opiniones al respecto, así que sírvanse de comentar aquí abajo!

Si te sentís inspirado por esta forma de vivir, te invito a sumarte a la comunidad de Potencialistas que estoy preparando. Dejá tu correo y apenas haya novedades te contactaré!

This Post Has 3 Comments

  1. Cecilia

    Lee sobre "el potencialismo" escucho en este caso… Y creo,es mi humilde opinión y quizá me falte bastante, que tiene que ver con el pasaje en que antes el objetivo era ganar plata y vivir para trabajar, donde se perdía el tiempo para disfrutar, para tener calidad de vida, y que ahora hay un sector de la gente que modificó ésto por trabajar para vivir, donde el vivir sea disfrutar más de eso que uno realmente quiere, arriesgándose a hacer cosas que antes ni pensaba. Practicar y desarrollar mayores vivencias que satisfagan el hecho de vivir, ampliar la mente, centrarse más en el disfrute. quizá me pregunto tendrá algunos puntos parecidos con la filosofía slow?

    1. Mariano A. Goren

      Hola Cecilia, sí creo que tiene que ver con la filosofía slow! En síntesis apretada, podría decir que es la posibilidad de estar más presentes en lo positivo del "aquí y ahora", que poco tiene que ver con el materialismo.

      Gracias por tu aporte! no dejes de anotarte para la nueva comunidad de potencialistas que estamos formando acá: http://ow.ly/4mKMi

      Saludos!
      MAG

Leave a Reply