Durante los próximos días vienen cosas importantes en Negocios Digitales Código Común: vamos a estar presentando la Escuela de Negocios Digitales, que viene a completar la trilogía que comenzó con la creación del Marco Estratégico de Negocios Digitales y continuó con la realización del Programa de Estrategia en Negocios Digitales dentro de las aulas de la Universidad de Palermo.
Creo que no es fortuito que este proyecto haya surgido de alguien que si bien cursó más de 4 años de psicología y otros tantos entre administración de empresas, marketing y finanzas, nunca se recibió =)
Lo que está a punto de ver la luz es el mix de muchos aprendizajes, de ideales y creencias: la más fuerte de todas es que el conocimiento sirve “para las trincheras” o no sirve. El concepto utilizado en la EDND será el de Aprendizaje Basado en Proyectos: los participantes tendrán que ejercitar en situaciones “de fuego real”, siguiendo las guías paso a paso incluidas en la bibliografía.
Al fin y al cabo, un proyecto autorreferencial
En mi caso, la verdad es que nunca me interesó tener notas altas (salvo cuando estaba en el secundario y de eso dependían las vacaciones propias y las de mis padres =). Todo tenía que ver con la falta de desafío que me provocaba el hecho de que iba a ser evaluado por una serie de personas desde la comodidad de sus sillas. Y además, sin el mínimo interés por mis inquietudes y la posible aplicación práctica que podía darle a los conocimientos que impartían.
Paralelamente, no me molestó NADA cuando comencé a los 14 años a trabajar 5 horas por día en el local de venta al público de Realtime (una empresa argentina que se dedicaba a comercializar software pirata).
Esa misma situación continuó reproduciéndose en el tiempo: las clases pasaban más como un hobby -ya que disfruto asistir a lugares donde se comparten vivencias y conocimientos- pero mi verdadera pasión estaba en seguir metiéndome en aventuras reales, donde se necesita aprender a medida de que los problemas aparecen.
Así fue que encaré proyectos tan disímiles como una productora temática de música electrónica, una financiera, la venta de bijouterie por Mercadolibre, un proyecto de investigación de economía sociodigital, un lavadero de vehículos para barrios privados, y últimamente, una productora dedicada a negocios digitales.
Buscando un enfoque integral para gerenciar proyectos digitales
La misión que estamos encarando es la de facilitar la alfabetización digital para la realización de proyectos, una habilidad que hoy en día no posee una estructura teórica formal en español, pero sí en inglés.
La EDND tiene por objetivo funcionar como referencia para la sociedad hispanoparlante, acercando los códigos y herramientas del mundo de los negocios digitales por medio de entrenamientos (presenciales y online), siempre apoyados en el e-learning como plataforma para “aprender mediante el hacer”.
Es por esto mismo que elegimos a la meritocracia como el sistema por el cual se calificará a los miembros de esta comunidad de aprendizaje: si uno aporta más de su valor y tiempo, recibe recompensa proporcional.
En este sentido, nos serviremos de un foro abierto para coordinar las actividades prácticas de los alumnos y de una base de conocimientos (al estilo wiki) que ayude a los que hablamos español a recorrer el camino.
El foco de la capacitación está puesto en brindar herramientas operativas concretas: listas de tareas y secuencias paso a paso, que permitan entender un proyecto desde la óptica de la ejecución y no desde la aburrida teoría.
Me encantaría recibir feedback sobre este nuevo emprendimiento, así que aguardo sus comentarios!
(Y si parece una propuesta interesante, no dudes de anotarte en el form para recibir la información cuando abramos la convocatoria para nuevos ingresantes):
Pingback: Presentando la Escuela de Negocios Digitales | Escuela de Negocios Digitales