Questions? Feedback? powered by Olark live chat software

Piquetes Solidarios: de la protesta a la proactividad

Desde hace aproximadamente un año que vengo pensando sobre la cantidad de protestas que usan la modalidad piquete en Buenos Aires:  sindicatos, partidos políticos y desocupados, entre otros (siempre se suma alguno nuevo).

Todos coinciden al ser entrevistados: dicen que “lamentaban tener que hacer esto” pero que es “la única manera de ser escuchados”.

Se me ocurrió entonces deconstruir el problema y proponer una alternativa. Al fin y al cabo, la dinámica social es algo que puede ser utilizado en muchos sentidos diferentes, lo que resulta importante es entender los elementos que componen el sistema, sus motivaciones y los recursos en juego.

En este caso, los jugadores son dos: los programas de noticias y los piqueteros.

El recurso valioso: el tiempo de aire.

El motivacional de los programas de noticias es obtener contenidos ‘de corte informativo’ que permitan ganar rating.

Y los piqueteros están motivados por hacer oir su voz: de hecho -lo sepan o no- su protesta no sirve para que se solucionen sus problemas, sino para acceder a ese tiempo en los medios, que dará suficiente exposición a su contenido como para que el político de turno se digne a recibirlos con tal de que no les sigan ahuyentando los votos.

Con este enfoque, la propuesta es:

  • Los programas de noticias se comprometen por escrito a donar parte de su espacio de aire.
  • En el mismo, se cubrirán periodísticamente distintas acciones solidarias, que llevarán a cabo los piqueteros, los cuales tendrán un espacio para contar su problema como cierre del bloque.
  • ¿Acciones solidarias por hacer? supongo que no faltan (las cientos de ONGs existentes deben tener buen material en bruto para ser curado/seleccionado por la producción de los programas).

Todos ganan:

  • Los que protestan utilizan sus muchas horas de piquete para ayudar al prójimo, generando empatía y buena vibra con la ciudadanía.
  • ¿Y los programas de noticias? Pueden traer excelentes sponsors para ese bloque. Y por si fuera poco, mostrar que efectivamente estan ayudando a construir una sociedad mejor.

Nota: Ariel Muslera escribio en su blog una idea con varios puntos de contacto, si la quieren leer y aportar para que generemos una idea superadora y realizable, ¡bienvenidos!

This Post Has One Comment

Comments are closed.

Close Menu