¿Cómo tomar decisiones cuando planeo una estrategia de negocios digitales? ¿Cómo analizo la validez de las propuestas de los proveedores? ¿Cómo avanzar con la contratación de recursos internos capacitados? Estas son preguntas con la que me encuentro muy frecuentemente en mi trabajo diario con los clientes que deciden encarar el ámbito digital, ya sea para potenciar sus ventas o hacer crecer su marca. Luego de muchas experiencias en las que me encontré funcionando como traductor entre los deseos de los clientes y las empresas de tecnología que proveen servicios, incluyendo: agencias publicitarias, empresas de desarrollo de software y otros similares), me pareció que lo mejor que podía hacer para ayudar a que este tema tomara un nuevo rumbo, era utilizar mis conocimientos para crear un lenguaje común que facilite esta comunicación entre partes. Es por esto que me puse a trabajar en un modelo de evaluación estratégica de negocios digitales, que permita a los clientes saber conceptualizar lo que necesitan, cómo pedirlo, y cómo evaluar a sus proveedores. El modelo está licenciado bajo Creative Commons: esto quiere decir que cualquiera puede utilizarlo, modificarlo y reproducirlo para su uso. Un código abierto de negocios digitales, para que todos puedan acceder y enriquecerlo. Creo que la información tiene que ser para todos, para que los que la usen la puedan comprobar, depurar y mejorar: de eso se trata la innovación.
Mariano A. Goren |
Pingback: Una historia de emprender e innovar: presentando Negocios Digitales Codigo Comun | Negocios Digitales CC