El Festival Internacional de Diseño de Buenos Aires servirá como marco de este puntapié inicial, en pos de la mejora en las políticas de diseño y desarrollo interactivo.
El jueves estará dando inicio el Movimiento de Diseño Inclusivo: una liga de asociaciones y profesionales independientes relacionados con el diseño interactivo, la comunicación, la accesibilidad y la usabilidad, que formamos en junio gracias a las ideas de Eduardo Mercovich, uno de los pioneros que más ha aportado al desarrollo de este campo.
La consigna fue bastante simple: reunirnos todos los que trabajamos en el diseño y la construcción, para concientizar acerca de la importancia de considerar al usuario como inicio y final del proceso creativo.
Esta premisa puede ser obviable cuando de arte estético se trata, pero es un diferencial absoluto a la hora de pensar en el diseño de edificios, maquinaria y -por supuesto- aplicaciones y páginas web.
El Movimiento nos dio la excusa perfecta a los miembros de IxDA Buenos Aires, ISOC Argentina y UPA Argentina para focalizar y aunar nuestras energías en algo más importante que los fines profesionales: un salto cualitativo para la vida en sociedad.
La UTN de Buenos Aires decidió apoyarnos y brindó sus instalaciones para que podamos realizar este evento de inauguración. El equipo que se formó con este fin viene siendo liderado por Verónica Traynor, una profesional que tiene en su portfolio haber impulsado la aprobación de la primera normativa en defensa de la accesibilidad digital, regulando las prácticas -hasta allí indiscriminadas- de diseño en sitios del gobierno.

El MDI ha sido pensado como un hub de accesibilidad y usabilidad, buscando facilitar la conexión entre las organizaciones y profesionales independientes. Su función estará abocada a la capacitación, tutoría y certificación de éstos, transformándose en el único organismo existente a nivel nacional con estas capacidades.
El Evento de Diseño Inclusivo está enmarcado en el Festival Internacional de Diseño de Buenos Aires, y fue pensado para brindar valor desde un primer momento: a partir del mediodía se dictarán varios talleres de usabilidad, para luego terminar con la firma del Manifiesto por parte de los profesionales y empresas comprometidas con este cambio de actitud.
Quiero agradecer a los ya mencionados Eduardo Mercovich y Verónica Traynor, y sumar a Santiago Bustelo, José Allona, Enrique Stanziola, Emi Cosenza, María Sol Velázquez, Bettina Avella, Betina García, Andrea Kapusta, Manuel Razzari, Guillermo Ermel, Jorge Plano y Martín Baldasarre; un equipo que realmente ha trabajado mucho para que esto llegue a buen puerto.
Espero verlos allá! Usen este enlace para inscribirse en el evento.
Pingback: Tweets that mention Movimiento de Diseño Inclusivo | El Integrador -- Topsy.com
lista de e-mail
4 Apr 2011I am extremely impressed with your writing skills and also with the layout on your blog. Is this a paid theme or did you modify it yourself? Either way keep up the excellent quality writing, it is rare to see a nice blog like this one nowadays..