Desde Foro PoliTICs: Nuevo Paradigma, nuevos desafíos – Alejandro Piscitelli

Foro PoliTICs: Gobierno Abierto - César CalderónAlejandro Piscitelli llegó tarde porque no le quedó otra, con una historia bien de burocracia Argentina bajo el brazo: la torre de control del aeropuerto de Ezeiza estaba incomunicada por ausencia de previsión (léase: no hicieron el backup adecuado), así que su avión aterrizó en Montevideo.

Este hecho de fondo tecnológico enmarcó su ponencia, centrada en mostrar un concepto que tuvo inclusive su propio seminario en el Centro Cultural San Martín: el Paréntesis de Gutenberg.

Haciendo simple lo complejo –y acá Alejandro tendrá que disculparme o corregirme- la idea central es que la potencia de la imprenta radicó siempre en transmitir desde uno hacia muchos. De hecho, motorizó las profesiones que hoy en día tienen los mayores problemas a la hora de ingresar en el nuevo paradigma: los publicistas, políticos, periodistas y profesores: en síntesis, los intermediarios de nuestra sociedad.

La fórmula: Democracia legítima + Governanza efectiva = Colaboración

Es claro que faltando cualquiera de estos elementos, la ecuación cae. La propuesta de Alejandro es superadora, y busca el pasaje a la WikiLey: de una democracia representativa a una democracia colaborativa.

La justificación es simple: los equipos técnicos con los que cuentan los políticos servían para una época en lo que abundaba era la escasez. Hoy en día, existiendo una sobreabundancia de información, todo pasa por cómo filtrar y aprovechar lo existente de la mejor manera posible.

Como cierre de esta idea, mencionó que el desafío más importante es el rediseño institucional, hacia un modelo que nos permita resolver los problemas existentes mediante nuevos mecanismos, aprovechando la inteligencia colectiva.

This Post Has 2 Comments

Leave a Reply