Sobre el sindicalismo #1
Los sindicalistas buscan "defender al trabajador" en vez de buscar que corten con esa relación de dependencia. En vez de fomentar la producción y el desarrollo personal de sus representados,…
Los sindicalistas buscan "defender al trabajador" en vez de buscar que corten con esa relación de dependencia. En vez de fomentar la producción y el desarrollo personal de sus representados,…
Este es un momento glorioso para la gente que trabaja en diseño de experiencias de usuario. En los últimos meses, he hablado o asistido a conferencias dedicadas a tecnologías mobile, a convergencia en los medios digitales y “la próxima web”, y una y otra vez escuché de boca de los ejecutivos la importancia de entregar grandes experiencias de usuario.
En muchas maneras, esto se nos aparece como validación, ya que en Adaptive Path hemos estado dedicados a demostrar el valor y la importancia de la experiencia de usuario por casi 10 años. En lo personal, vengo hablando y escribiendo del tema hace casi 15.
Con tal interés sobre el tema, no es sorpresivo que se esté dando una escaramuza entre varias agencias que sostienen estar haciendo un gran trabajo sobre la experiencia de los usuarios.
Muchas de estas firmas vienen desde un lugar honesto, desde el deseo de hacer del mundo un mejor lugar, y de reconocer que mejorar las experiencias de los usuarios puede hacer eso –aún cuando el impacto sea reducido-.
Y luego están las agencias de publicidad y marketing.
Viniendo de un pasado de comunicar mensajes de marketing a los consumidores, estas agencias se encontraron en la situación donde se esperaba que pudieran hacer trabajo de experiencia de usuario. Esto puede haberse dado porque muchas veces las corporaciones tienen sus departamentos de marketing involucrados con todo lo que toca a los clientes.
O también porque los primeros sitios tendían a ser vehículos de marketing: como tales, fueron volviéndose más complejos, y llegó un momento en que se reconoció la necesidad de disciplinas de Ux para trabajar sobre ellos (como arquitectura de la información y diseño de interacción).
De cualquier manera, las agencias incorporaron capacidad operativa para tratar estos temas y entregar el servicio solicitado.
La cuestión, es que estas agencias no se acercan al diseño de experiencias de usuario desde un lugar honesto. Las agencias publicitarias en particular, funcionan bajo una serie de preceptos que corren en dirección contraria a las buenas prácticas en lo que a experiencia de usuario concierne.
Este post trata sobre la profunda frustración de ver a mis amigos sumarse a estas agencias sólo para sentirse miserables.
Tal vez muchos no conozcan mis andanzas por la Facultad de Psicología de la UBA. Es cierto que pasé al menos 4 años de mi vida entre esas instalaciones, leyendo mucho psicoanálisis freudiano y disfrutando poco de la neurociencia. Eso era fundamentalmente porque el primero hablaba de cosas vagas y oscuras, mientras que la segunda disciplina requería aprender los hechos “duros”, sin dejar espacio a la “creación filosófica”, para decirlo de una manera elegante.
Sin embargo, al día de hoy existe en mí una extraña sensación, porque fue esto último lo que haroto los románticos mitos que hablaban sobre nuestros sentimientos y emociones, y lo relacionado con el elusivo plano espiritual.
El doctor Daniel Goleman se ha encargado de la traslación de algunos de los descubrimientos más importantes de la historia de la neurología al ámbito de la psicología -y por ende, de un público mucho más general-.
Basado en las investigaciones de personas como John Le Doux sobre el papel de cómo funciona el intrincado cableado de neuronas de nuestro cerebro, ha logrado sintetizar las relaciones humanas en estructuras simples, y el papel de las emociones en la conducta, relacionada con activaciones químicas que toman lugar en nuestro cerebro.
Hoy voy a escribir sobre algo que me ha llamado mucho la atención: que un canal de música de nivel como VH1 esté fallando en detectar una cantidad de oportunidades de conectar comercialmente con su audiencia.
Como primera cuestión, su contenido web está totalmente disociado de lo que ocurre en la pantalla de TV. La existencia de una homepage estática, desde ya, imposibilita la generación de sinergias comerciales. (more…)
Uno de los aprendizajes más importantes que tuve luego de varias aventuras emprendedoras fue que uno puede tener una gran idea, pero si alrededor de la misma no puede generar un negocio rentable que permita su crecimiento, no tiene mucho.
Es por esto que fui construyendo este modelito bien simple –a modo de checklist-, para analizar los negocios que me acercaban y las ideas que se me ocurren.
Al aplicarlo, permite ver el cashflow que estaría generando la empresa, y vislumbrar la configuración que tendrían sus distintos elementos; es una forma simplificada de observar la supply chain. (more…)
En este excelente video de TED, Jane McGonigal hace hincapié en la capacidad innata de los humanos en ponerse de acuerdo: los juegos online ofrecen metas en común, ofrecen innumerables…
Dinámicas sociales: la labor del líder Gracias a Ariel Arreta (conocido entrepreneur e inversor) me llegó una interesante filmación, la cual fue realizada en una fiesta de música indie. En…